Video de entrevista en la Escuela Primaria Profr. Alcides Flota Oropeza
ENTREVISTAS, COMENTARIOS, FOTOS Y MUCHO MÁS SOBRE LA ESCUELA PROFR. ALCIDES FLOTA OROPEZA.
Escuela Primaria Urbana Federal Profr. Alcides Flota Oropeza
ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALCIDES FLOTA
OROPEZA
CLAVE:27DPR0668E ZONA: 042 SECTOR:04
HORARIO: 1:30 P.M a 6:00 P.M.
DIRECCIÓN: CALLE FRANCISCO TRUJILLO GURRÍA S/N. COL. PUEBLO NUEVO, CÁRDENAS TAB.
OROPEZA
CLAVE:27DPR0668E ZONA: 042 SECTOR:04
HORARIO: 1:30 P.M a 6:00 P.M.
DIRECCIÓN: CALLE FRANCISCO TRUJILLO GURRÍA S/N. COL. PUEBLO NUEVO, CÁRDENAS TAB.
domingo, 2 de octubre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
La escuela en sus inicios...
El día Miercoles 31 de Agosto del presente año, nos presentamos las alumnas normalistas Merly Yaremy Ayuso Torres y Rosario de la Cruz Oliva a la Escuela Primara Alcides Flota Oropeza con el fin de saber la historia de la institución. Así siendo las 3:45 P.M . nos dispusimos a cuestionar a la Directora sobre el tema, pero nos informó que no contaba con datos de la fundación de la primaria, pero que posiblemente podrían informarnos las maestras con mayor antigüedad sobre los inicios de la escuela.
Nos presentamos con algunos maestros de la institución, como la maestra Elsa Cabrera Alamilla y Martha Patricia Izquierdo ambas atendiendo a los cuartos años, ésta última nos proporcionó datos relevantes sobre el inicio de la Escuela Primaria Alcides Flota Oropeza.´
Ésta institución tiene 34 años de haber sido fundada, se cree que en el año de 1977 Don Eugenio Amad Moncada donó los terrenos en los que actualmente yace la escuela, propiciando así que la gente de la comunidad tuviese la oportunidad de estudiar.
Los motivos para la creación de la escuela Alcides Flota Oropeza fue que la gente que en aquellos años habitaba la región tenía la necesidad de ser instruida, de salir adelante pues la manera en que vivían eran realmente de pobreza. Los materiales con los que se fabricó en sus inicios la escuela fueron concreto en las paredes, con techo de lámina de asbesto, contaban con aulas de éste tipo en las orillas de lo que actualmente es la escuela, observando la gran diferencia, pues ahora hay salones en la parte central contando con dos plantas en ésta sección, atras de ella existen aulas de un piso, y la dirección de la escuela ubicada alado del portón donde la gente entra a resolver asuntos que incumben la educación de los niños.
Lo que actualmente ocupa el domo escolar con piso de cemento, en aquella época eran tierra rojiza, los niños jugaban en aquel lugar y ahi mismo se realizaban los actos cívicos como el homenaje, y eventos culturales. Ahora se cuenta con un teatro donde los niños presentan bailes, obras, entre otras cosas.
La población estudiantil que la primaria Alcides Flota Oropeza atendía en el año de 1977 era clase baja y sobre todo gente mayor a la edad que actualmente se acepta por grado escolar en las escuelas, los que mejor iban vestidos a tomar clases llevaban chanclas, los demás iban descalzos, y con la poca ropa que tenían. Éstos alumnos no solo eran de la colonia Pueblo Nuevo, sino también de comunidades como Palo Mulato, de poblados retirados y comunidades un poco distantes.
Se nos informó que la escuela en sí fue fundada en el turno matutino llevando por nombre Eugenio Amad Moncada, pero el principal motivo por el cual se decide llevar a cabo clases en ambos turnos, es el hecho de que los alumnos trabajaban por las mañanas haciendo imposible llevar clases matutinas, así se les brinda la oportunidad de hacer ambas cosas con la fundación de la escuela en el turno vespertino.
Un dato curioso, es que ésta escuela sirvió de albergue en aquellas épocas, cuando las inundaciones hacían que varios sectores de la población se inundaran dejando sin hogar a una gran cantidad de personas, siendo la escuela un lugar de resguardo en épocas trágicas.
Para enriquecer la información hasta ahora mostrada nos dimos a la tarea de visitar el pequeño museo de Cárdenas, ubicado en lo que anteriormente era café Montejo, ahi preguntamos sobre los inicios de la institución, pues llevan años guardando fotos y datos que solo ahi se logran obtener, aunque nuestro intento fué fallido, pues lamentablemente no hay registro de la escuela en aquél lugar.
Así concluimos nuestra visita a la escuela agradeciendo al personal por atendernos y haber proporcionado datos importantes de la fundación de la escuela Alcides Flota Oropeza.
Nos presentamos con algunos maestros de la institución, como la maestra Elsa Cabrera Alamilla y Martha Patricia Izquierdo ambas atendiendo a los cuartos años, ésta última nos proporcionó datos relevantes sobre el inicio de la Escuela Primaria Alcides Flota Oropeza.´
Ésta institución tiene 34 años de haber sido fundada, se cree que en el año de 1977 Don Eugenio Amad Moncada donó los terrenos en los que actualmente yace la escuela, propiciando así que la gente de la comunidad tuviese la oportunidad de estudiar.
Los motivos para la creación de la escuela Alcides Flota Oropeza fue que la gente que en aquellos años habitaba la región tenía la necesidad de ser instruida, de salir adelante pues la manera en que vivían eran realmente de pobreza. Los materiales con los que se fabricó en sus inicios la escuela fueron concreto en las paredes, con techo de lámina de asbesto, contaban con aulas de éste tipo en las orillas de lo que actualmente es la escuela, observando la gran diferencia, pues ahora hay salones en la parte central contando con dos plantas en ésta sección, atras de ella existen aulas de un piso, y la dirección de la escuela ubicada alado del portón donde la gente entra a resolver asuntos que incumben la educación de los niños.
Lo que actualmente ocupa el domo escolar con piso de cemento, en aquella época eran tierra rojiza, los niños jugaban en aquel lugar y ahi mismo se realizaban los actos cívicos como el homenaje, y eventos culturales. Ahora se cuenta con un teatro donde los niños presentan bailes, obras, entre otras cosas.
La población estudiantil que la primaria Alcides Flota Oropeza atendía en el año de 1977 era clase baja y sobre todo gente mayor a la edad que actualmente se acepta por grado escolar en las escuelas, los que mejor iban vestidos a tomar clases llevaban chanclas, los demás iban descalzos, y con la poca ropa que tenían. Éstos alumnos no solo eran de la colonia Pueblo Nuevo, sino también de comunidades como Palo Mulato, de poblados retirados y comunidades un poco distantes.
Se nos informó que la escuela en sí fue fundada en el turno matutino llevando por nombre Eugenio Amad Moncada, pero el principal motivo por el cual se decide llevar a cabo clases en ambos turnos, es el hecho de que los alumnos trabajaban por las mañanas haciendo imposible llevar clases matutinas, así se les brinda la oportunidad de hacer ambas cosas con la fundación de la escuela en el turno vespertino.
Un dato curioso, es que ésta escuela sirvió de albergue en aquellas épocas, cuando las inundaciones hacían que varios sectores de la población se inundaran dejando sin hogar a una gran cantidad de personas, siendo la escuela un lugar de resguardo en épocas trágicas.
Para enriquecer la información hasta ahora mostrada nos dimos a la tarea de visitar el pequeño museo de Cárdenas, ubicado en lo que anteriormente era café Montejo, ahi preguntamos sobre los inicios de la institución, pues llevan años guardando fotos y datos que solo ahi se logran obtener, aunque nuestro intento fué fallido, pues lamentablemente no hay registro de la escuela en aquél lugar.
Así concluimos nuestra visita a la escuela agradeciendo al personal por atendernos y haber proporcionado datos importantes de la fundación de la escuela Alcides Flota Oropeza.
viernes, 26 de agosto de 2011
Alumnas normalistas visitando la escuela...
OROPEZA
CLAVE:27DPR0668E ZONA: 042 SECTOR:04
HORARIO: 1:30 P.M a 6:00 P.M.
DIRECCIÓN: CALLE FRANCISCO TRUJILLO GURRÍA S/N. COL. PUEBLO NUEVO, CÁRDENAS TAB.
CLAVE:27DPR0668E ZONA: 042 SECTOR:04
HORARIO: 1:30 P.M a 6:00 P.M.
DIRECCIÓN: CALLE FRANCISCO TRUJILLO GURRÍA S/N. COL. PUEBLO NUEVO, CÁRDENAS TAB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)